Noticias
Curso Regional de Capacitación sobre Gestión y Plan de Manejo de Acuíferos
Teniendo como sede el Centro Cultural Universitario "Casa de las Diligencias" de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) en la ciudad de Toluca Estado de México, México. El Curso Regional de Capacitación sobre Gestión y Plan de Manejo de Acuíferos se llevó...
Miden radiación para frenar erosión del suelo
Uruguay integra proyecto continental que utiliza elementos radiactivos con fines de paz. Un equipo de investigadores mide la radiación del suelo uruguayo para saber si sufrió erosión con el paso de los años. En un proyecto financiado por la Organización...
La Agencia Internacional de Energía Atómica reúne en Panamá a Representantes de 11 Países de Latinoamérica
El Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá y la Agencia Internacional de Energía Atómica celebraron la segunda Reunión Regional del Proyecto ARCAL RLA/7/019 “Desarrollo de indicadores para determinar el efecto del uso de plaguicidas, metales pesados y...
Investigadores de Proyecto ARCAL se capacitan en primer Curso Latinoamericano sobre índices de Calidad Biológica de Cuerpos de Agua
El Instituto Politécnico Nacional de México y la Universidad EARTH, ubicada en Guácimo, Costa Rica, impartieron curso para medir la calidad de las aguas
Curso Regional de Capacitación sobre Metrología Aplicada a la Preparación y Uso de Radiofármacos
En el marco del proyecto ARCAL CXXXVII “APOYO AL DESARROLLO DE RADIOFÁRMACOS TERAPÉUTICOS PRODUCIDOS REGIONALMENTE PARA TERAPIA DIRIGIDA A CÁNCER A TRAVÉS DEL INTERCAMBIO DE CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS, MEJORA DE INSTALACIONES, ENTRENAMIENTO Y TRABAJO EN REDES...
Primera Reunión de Coordinación del Proyecto RLA7021 (ARCAL CXLIX) realizada en Cuernavaca, México
América Latina y el Caribe posee importantes reservas de aguas subterráneas que como consecuencia del vertiginoso crecimiento demográfico que en las últimas décadas ha experimentado esta región, y con ello la intensificación de las actividades industriales y...
INTA, IAEA y ARCAL consensúan trabajos en ovinos para la región
El Instituto de Genética Ewald A Favret del Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas fue el anfitrión del encuentro que congregó a 10 países latinoamericanos. Presentó el proyecto en el marco de ARCAL. La iniciativa del IGEAF busca disminuir el porcentaje de parasitación en las ovejas y contribuir al aumento sostenible de la producción ovina a nivel nacional y regional.