Noticias
Laboratorio virtual “Somos Potencia: Perspectiva de Género en el Sector Nuclear Latinoamericano”
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 9 y 10 de marzo se realizó el laboratorio virtual “Somos Potencia: Perspectiva de Género en el Sector Nuclear Latinoamericano”, que reunió a más de 50 personas
leer másLaboratorios de la región inician cooperación para enfrentar brotes de enfermedades animales y zoonóticas
El Organismo Internacional de Energía Atómica, a través del Acuerdo Regional ARCAL, dio inicio al proyecto regional RLA5085 “Fortalecimiento de la capacidad de los laboratorios oficiales para monitorizar brotes de enfermedades animales y zoonóticas prioritarias y responder a ellos”
leer másCáncer cervicouterino: países de la región buscan fortalecer la calidad y la seguridad de los procedimientos de radioterapia
En febrero de 2022, se realizó la primera reunión de coordinación para consensuar un plan de trabajo con el que se busca desarrollar y difundir un sistema de información relacionado con la terapia del cáncer de cuello uterino, que permita estimar las tendencias futuras y orientar las políticas públicas.
leer másNuevo proyecto ARCAL apunta a fortalecer capacidades y a promover nuevas tendencias en tecnologías de irradiación cuarentenarias
Se realizó la primera reunión de coordinación del Proyecto Regional RLA/1/021
leer másPlanta de Irradiación de Alimentos en Cuba gestiona sus fuentes en desuso de forma segura con expertos cubanos
El OIEA apoyó al país con misiones de expertos, cursos de capacitación y el suministro de equipamiento.
leer más¡Se apertura convocatoria! ARCAL invita a presentar propuestas de conceptos de proyectos para el ciclo 2024-2025
Estas necesidades y problemáticas se reflejan en la Agenda ARCAL 2030, basado en el Perfil Estratégico Regional (PER) 2022-2029
leer másMujeres nucleares de la Región se reúnen en el programa de Liderazgo de Mujeres Ingenieras de Chile
“Impulsando mi Liderazgo” reunió a representantes del sector nuclear y radiológico de Chile, como así también a profesionales de los capítulos nacionales de Women in Nuclear de Brasil, Perú, Uruguay, Bolivia, Cuba y México.
leer másEl OIEA reconoce a científicas latinoamericanas por su aporte al mejoramiento de plantas
28 investigadores, investigadoras y equipos de investigación de instituciones de 20 países fueron reconocidos por sus logros y contribuciones al fitomejoramiento por mutación
leer másPrimer encuentro latinoamericano sobre uso de la mutagénesis en fitomejoramiento
Ponentes de ocho países latinoamericanos y más de 140 asistentes a nivel regional, se dieron cita, del 2 al 6 de agosto de 2021
leer más