
Últimas noticias
Almonte destaca esfuerzos RD para garantizar seguridad energética
En el marco del proyecto RLA2017 “Apoyo a la preparación de planes de desarrollo de energía sostenible a escala regional (ARCAL CLXVI)”, se realizó el Curso Regional de Capacitación sobre Modelización del Estudio de Suministro Energético Regional mediante el Modelo MESSAGE del OIEA.
leer másPaíses de la región trabajarán juntos para evaluar la contaminación de los suelos
En marzo se realizó la primera reunión de coordinación del proyecto RLA5089, que busca contribuir a mejorar las políticas de manejo del suelo, a partir de la generación de conocimiento e información sobre la caracterización de los impactos ambientales de los metales pesados y otros contaminantes de origen antropogénico y natural.
leer másXXIII Reunión del Órgano de Coordinación Técnica de ARCAL: Nueve proyectos forman parte del ciclo 2024-2025
Representantes de 16 países de América Latina y el Caribe se dieron cita en un nuevo encuentro, donde se informaron los avances 2021-2022 y se evaluaron las propuestas recibidas en la convocatoria de cooperación técnica 2024-2025
leer másLaboratorio virtual “Somos Potencia: Perspectiva de Género en el Sector Nuclear Latinoamericano”
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 9 y 10 de marzo se realizó el laboratorio virtual “Somos Potencia: Perspectiva de Género en el Sector Nuclear Latinoamericano”, que reunió a más de 50 personas
leer másLaboratorios de la región inician cooperación para enfrentar brotes de enfermedades animales y zoonóticas
El Organismo Internacional de Energía Atómica, a través del Acuerdo Regional ARCAL, dio inicio al proyecto regional RLA5085 “Fortalecimiento de la capacidad de los laboratorios oficiales para monitorizar brotes de enfermedades animales y zoonóticas prioritarias y responder a ellos”
leer másCáncer cervicouterino: países de la región buscan fortalecer la calidad y la seguridad de los procedimientos de radioterapia
En febrero de 2022, se realizó la primera reunión de coordinación para consensuar un plan de trabajo con el que se busca desarrollar y difundir un sistema de información relacionado con la terapia del cáncer de cuello uterino, que permita estimar las tendencias futuras y orientar las políticas públicas.
leer másARCAL reúne a 22 países de América Latina y el Caribe que promueven el uso de las técnicas nucleares y sus aplicaciones con fines pacíficos en áreas estratégicas para mejorar la calidad de vida de la población.
Proyectos

Uso de isótopos estables y radiactivos en la evaluación de la dinámica y contaminación de aguas subterráneas

Red de vigilancia y respuesta para la sostenibilidad de los ambientes marinos y costeros del Gran Caribe.

Creación de conocimiento en el uso de tecnología con radiación para mejorar la performance industrial, desarrollar nuevos materiales y productos, y reducir el impacto ambiental de la industria.

Toma de acciones estratégicas para el fortalecimiento de capacidades de diagnóstico y tratamiento del cáncer con un enfoque integral.

Empleo de isótopos para la evaluación hidrogeológica de los acuíferos excesivamente explotados en América Latina.

Elaboración de indicadores para determinar los efectos de los pesticidas, metales pesados y contaminantes nuevos en ecosistemas acuáticos continentales importantes para la agricultura y la agroindustria.

Mejora del conocimiento de los recursos de aguas subterráneas para contribuir a su protección, gestión integrada y gobernanza.

Apoyo al desarrollo de radiofármacos fabricados a escala regional para la terapia selectiva contra el cáncer mediante el intercambio de capacidades y conocimientos y la mejora de las instalaciones, la creación de redes y la capacitación.

Fortalecimiento de las Medidas de Vigilancia y Control de la Mosca de la Fruta Utilizando la Técnica del Insecto Estéril en un Área Amplia y el Enfoque de Gestión Integrada de Plagas para la Protección y Expansión de la Producción Hortícola.

Mejorando la Gestión de la Contaminación por Contaminantes Orgánicos Persistentes para Reducir el Impacto sobre las Personas y el Medio Ambiente.

Apoyo al desarrollo de Planes Nacionales de Energía con el fin de satisfacer las necesidades energéticas de los países de la región haciendo un uso eficiente de los recursos a mediano y largo plazo.
Documentos