
Últimas noticias
Se presenta en Viena la Red de Reactores de Investigación de América Latina y el Caribe
Durante el evento de presentación de la red, en el marco de la 67° Conferencia General del OIEA, se lanzó el Curso sobre planificación estratégica para instituciones nucleares nacionales, que ya está disponible a través de la plataforma e-learning del Organismo
leer másNuevo encuentro de la Red Regional de Reactores de Investigación se realiza en Perú
Durante el encuentro, los y las miembros de la Red debatieron sobre una metodología que permita elaborar un plan regional orientado a satisfacer la demanda existente de las diversas aplicaciones de los reactores de investigación, a partir del acceso a los productos y servicios que generan, como parte de una relación virtuosa y colaborativa entre las diferentes instalaciones de la red RIALC.
leer másInvestigadores e investigadoras de la región se capacitan en la aplicación de las radiaciones para el reciclado de plásticos
Actualmente, se producen 430 millones de toneladas de plásticos al año, de los cuales, cerca del 66% corresponde a materiales que se utilizan durante un muy corto periodo de tiempo.
leer másExperta en medicina nuclear del OIEA visita el Perú para promover avances en diagnóstico y tratamiento del cáncer
La visita de la Dra. Gracia fue coordinada por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), en el marco del proyecto de cooperación técnica RLA6085
leer másEn Panamá: Taller de monitoreo de la calidad del agua incorporando análisis de cianobacterias, parámetros fisicoquímicos e isótopos estables
En el marco del proyecto ARCAL RLA 7026, se realiza taller regional en el que participan representantes de 17 países, que buscan fortalecer sus capacidades científicas para contribuir a la gobernanza y gestión sostenible de ríos, lagos y embalses de la región
leer másEstudios buscan optimizar la factibilidad técnico-económica de las tecnologías de irradiación con fines fitosanitarios
Representantes de 13 países de la región se dieron cita en en el Centro Atómico Ezeiza, Argentina, para participar en el taller regional para el desarrollo de estudios de factibilidad técnico-económica sobre la tecnología de irradiación con fines fitosanitarios, en el marco del proyecto ARCAL RLA/1/021
leer másARCAL reúne a 22 países de América Latina y el Caribe que promueven el uso de las técnicas nucleares y sus aplicaciones con fines pacíficos en áreas estratégicas para mejorar la calidad de vida de la población.
Proyectos

Uso de isótopos estables y radiactivos en la evaluación de la dinámica y contaminación de aguas subterráneas

Red de vigilancia y respuesta para la sostenibilidad de los ambientes marinos y costeros del Gran Caribe.

Creación de conocimiento en el uso de tecnología con radiación para mejorar la performance industrial, desarrollar nuevos materiales y productos, y reducir el impacto ambiental de la industria.

Toma de acciones estratégicas para el fortalecimiento de capacidades de diagnóstico y tratamiento del cáncer con un enfoque integral.

Empleo de isótopos para la evaluación hidrogeológica de los acuíferos excesivamente explotados en América Latina.

Elaboración de indicadores para determinar los efectos de los pesticidas, metales pesados y contaminantes nuevos en ecosistemas acuáticos continentales importantes para la agricultura y la agroindustria.

Mejora del conocimiento de los recursos de aguas subterráneas para contribuir a su protección, gestión integrada y gobernanza.

Apoyo al desarrollo de radiofármacos fabricados a escala regional para la terapia selectiva contra el cáncer mediante el intercambio de capacidades y conocimientos y la mejora de las instalaciones, la creación de redes y la capacitación.

Fortalecimiento de las Medidas de Vigilancia y Control de la Mosca de la Fruta Utilizando la Técnica del Insecto Estéril en un Área Amplia y el Enfoque de Gestión Integrada de Plagas para la Protección y Expansión de la Producción Hortícola.

Mejorando la Gestión de la Contaminación por Contaminantes Orgánicos Persistentes para Reducir el Impacto sobre las Personas y el Medio Ambiente.

Apoyo al desarrollo de Planes Nacionales de Energía con el fin de satisfacer las necesidades energéticas de los países de la región haciendo un uso eficiente de los recursos a mediano y largo plazo.
Documentos