La Planta de Irradiación de Alimentos (PIA) de Cuba, única de su tipo en el país, fue puesta en operación en 1987, en el Instituto de Investigaciones de la Industria Alimenticia (IIIA), con el objetivo de irradiar alimentos para su preservación. Una década después la...
En el marco del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL), se informa que está abierta la convocatoria para presentar propuestas de proyectos para el bienio 2024-2025, considerando las...
Más que un programa, fue -tal como definieron sus participantes- un viaje en el que cada una logró conectarse consigo misma y con un grupo de mujeres dispuestas a conocerse y a compartir una parte de sí para lograr construir una realidad en la que descubrieron que...
El cambio climático y la seguridad alimentaria son algunos de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad. Esto motiva el esfuerzo de expertos de todo el mundo, que investigan técnicas nucleares e isotópicas para desarrollar nuevas y mejoradas variedades de...
Ponentes de ocho países latinoamericanos y más de 140 asistentes a nivel regional, se dieron cita, del 2 al 6 de agosto de 2021, en el 1er Encuentro Latinoamericano de Investigadores y 7mo Curso-Taller sobre Uso de la Mutagénesis en Fitomejoramiento. El evento virtual...
Créditos: Instituto Tecnológico de Sonora, México. En 2016, 18 países de la región se unieron para desarrollar nuevas variedades de cultivos que podrían impulsar la producción de alimentos y mejorar así la seguridad alimentaria en Latinoamérica. De esta forma nació el...