En el marco del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL), se contó con una misión de experto del Dr. Segundo Urquiaga a Costa Rica bajo el proyecto “Mejoramiento de las prácticas de...
El primer laboratorio en América Latina y el Caribe capaz de detectar ciguatoxinas en organismos marinos entró recientemente en pleno funcionamiento en Cuba, como resultado de una estrecha cooperación entre el OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) y la...
Una fuerza laboral altamente calificada y técnicamente capacitada es necesaria para el éxito continuo de cualquier industria, y el campo nuclear no es una excepción: se basa en la participación de estudiantes y jóvenes profesionales para garantizar su sostenibilidad....
Cuba celebrará los 35 años de ARCAL en el marco de las festividades por el medio milenio de su capital, fundada el 16 de noviembre del 1519 como villa San Cristóbal de La Habana. El programa de actividades comenzará con la Jornada 350 aniversario de ARCAL a celebrarse...
Con motivo de arribar al 35º aniversario en 2019, ARCAL ha lanzado un spot promocional con el slogan de su campaña “Aplicaciones nucleares para una región sustentable”. El Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y la Tecnología Nucleares en...
Una serie de reuniones y talleres se realizaron durante la visita a Chile de Fabricio Darío Cassán, Doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Córdoba, Argentina), en su calidad de experto del Organismo Internacional de Energía Atómica...