Del 7 al 16 de junio de 2023, se realizó el curso regional sobre metales tóxicos y residuos de pesticidas en productos de acuacultura, piensos y agua, asociados con la producción acuícola, con el auspicio del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), y...
Laboratorios oficiales de 17 países de la región acaban de lanzar el Comité de Intercambio de Datos de la Red Analítica de América Latina y el Caribe (RALACA-DSC), para garantizar la inocuidad de los alimentos en mercados nacionales y regionales, así como facilitar el...
En la ciudad de Viña del Mar en Chile, se efectuó la XXIV Reunión del Órgano de Coordinación Técnica (OCTA) del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de la Ciencia y Tecnología Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL), del 15 al 19 de mayo de 2023....
Fue en junio de 2017 cuando se impartió por primera vez el Máster en Radioterapia Avanzada organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en cooperación con el Gobierno de Chile, a través de la Fundación Arturo López Pérez (FALP) y la Universidad...
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) define los reactores de investigación como reactores nucleares que se utilizan para investigación, desarrollo, enseñanza y capacitación, y que producen neutrones para su uso en la industria, la medicina, la...
Cifras de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (año 2018), sitúan a la trucha arcoíris entre las 27 especies acuícolas con mayor producción en el mundo. No obstante, la presencia de enfermedades de origen viral, fúngico y bacteriano...