Noticias
“Estudiamos los contaminantes orgánicos porque nos importa la vida”
Se homologaron criterios de comunicación relacionados a los riesgos de exposición a los COPs
Grupo de trabajo de ARCAL evalúa el Perfil Estratégico Regional
El objetivo de la reunión fue evaluar los proyectos regionales ARCAL y No ARCAL que contribuyen a las Necesidades ∕ Problemas priorizados en el Perfil Estratégico Regional (PER)
Reconocen en Costa Rica aportes de ARCAL en sus 35 años de existencia
La Coordinación Nacional de ARCAL en el país centroamericano se encuentra en la Comisión de Energía Atómica (CEA), instancia que participa activamente desde el año 1986 en el marco del Acuerdo.
Resultados de proyectos ARCAL se presentaron en Conferencia Internacional en Shanghai, China
La presentación se realizó en el marco de la 4ª edición de la Conferencia Internacional sobre Polonio e Isótopos Radioactivos del Plomo
Mediante técnicas nucleares buscan mejorar el rendimiento del agua en cultivos de la región
Actividad realizada en el marco del proyecto RLA/5/077
Taller de Capacitación Regional para Oficiales Nacionales de Enlace y Ayudantes Nacionales de Enlace de Reciente Nombramiento
Participaron 32 representantes de los países miembros
Costa Rica recibió capacitación en técnicas isotópicas nucleares aplicadas a la agricultura en el marco del RLA/5/078
La aplicación de técnicas nucleares en la agricultura permite disminuir el costo por unidad productiva, aumentar la eficiencia de absorción de nutrientes por las plantas y disminuir los efectos del cambio climático.
Cuba cuenta con el primer Laboratorio en la región con capacidad para detectar biotoxinas claves aplicando técnicas nucleares.
El primer laboratorio en América Latina y el Caribe capaz de detectar ciguatoxinas en organismos marinos entró recientemente en pleno funcionamiento en Cuba.
El OIEA desarrolló un taller dirigido a las mujeres para capacitar a nuevos talentos bajo el Proyecto RLA0059
Tuvo lugar del 11 al 15 de febrero en São Paulo, Brasil, con el objetivo de identificar, apoyar y fortalecer el papel que desempeñan los jóvenes profesionales, en particular las mujeres, en la promoción e implementación de aplicaciones nucleares en la región.