Proyectos orientados a la gestión sostenible de los recursos marinos o enfocados al uso de técnicas nucleares para el control de plagas son dos ejemplos de las iniciativas que un grupo de representantes de América Latina y el Caribe formularon del 30 de enero al 3 de...
Estadísticas de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, sitúan a América Latina y el Caribe como la segunda región del mundo más propensa a sufrir desastres, dada su singular estructura tectónica y sus patrones meteorológicos, a lo...
Los y las Representantes Nacionales de Comunicación del Acuerdo ARCAL se reunieron del 12 al 16 de diciembre de 2022 en San Ignacio, Belice, país que, por primera vez, actúa como anfitrión de un evento desarrollado en el marco de este Acuerdo. El objetivo fue...
Representantes de 18 países de América Latina y el Caribe se reunieron del 21 al 25 de noviembre en la ciudad de Lima, Perú, con el objetivo de armonizar los criterios técnicos para la implementación de programas de monitoreo de la contaminación de metales pesados en...
Uruguay y el OIEA realizan, entre el 5 y 9 de diciembre de 2022, un Curso Regional de Operación y Mantenimiento de Ciclotrones, con presencia de expertos nacionales y de América Latina y el Caribe. Este evento, enmarcado en el proyecto ARCAL RLA6085, fue inaugurado...
Este taller, realizado en Panamá del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2022, fue organizado en el marco del proyecto ARCAL RLA7026 “Evaluación de la contaminación ambiental orgánica e inorgánica en ríos, lagos embalses, y lagunas de Latinoamérica y el Caribe, y su...